fbpx

Quienes somos

Foto de rolfista com cliente

Asociación Brasileña de Rolfing®

La Asociación Brasilera de Rolfing® – ABR es la entidad oficial que representa en América del Sur al Dr. Ida Rolf Institute (DIRI), creado por la Dra. Ida Pauline Rolf – con sede en Boulder, Colorado, EE. UU.

Creada en 1988 y con sede en São Paulo, es una organización sin fines de lucro. Nuestro principal objetivo es la formación de profesionales, la difusión y desarrollo del método Rolfing® – Integración Estructural.

Cuerpo Directivo

Design sem nome (1)

Tania Maria Forlani

Presidente
gracavilasboas

Maria das Graças Vilas Bôas

Vice Presidente
Foto da Alessandra

Alessandra Maria Rodrigues de Souza

Secretaria General
pedro

Pedro Prado

Director educativo
1

Ilana de Picciotto Kuschnir

Directora de Marketing
Foto da Daniela

Daniela Simões Salles

Tesorera
Luzinete

Luzinete Egea

Consejo Fiscal
time-rolfing

Elida Yolanda Aurora Rodrigues Cabarcos

Consejo Fiscal

Nuestro equipo:

Foto da Sally

Sally Naomi Nakai

Asistente administrativa y educativa
Foto de Neuma

Neuma Morais

Recepcionista y Secretaria del Naper

Son funciones de la ABR:

Para conocer el trabajo de otras Asociaciones del mundo, solo acceda:

Encuentre un Rolfista cerca suyo

Conozca la formación en
Rolfing® Integración Estructural

Pedro Prado

Psicólogo clínico, fue profesor de Psicología Somática en la PUC (Pontificia Universidad Católica) de São Paulo, Doctor en Psicosomática por la PUC-SP, fue uno de los introductores de Rolfing® – Integración Estructural y SE™ (Somatic Experiencing®) – en Brasil. Actualmente es parte del Cuerpo Docente del Dr. Ida Rolf Institute (DIRI) y del Somatic Experiencing® International (SEI), ambos con sede en Boulder, Colorado. Es profesor avanzado en ambas instituciones. Fue el fundador de la Asociación Brasileña de Rolfing® y de la Asociación Brasileña de Trauma. Su especial contribución al campo de la Integración Estructural-Rolfing® se sitúa en la dimensión psicobiológica del trabajo. Autor de numerosos artículos e investigaciones.
Profesor de Rolfing®: Avanzado y Unidades 2 y 3. Profesor de Rolf Movement™.

Lael Katherine Keen

Lael Katherine Keen Lael Katharine Keen proviene de una familia de Rolfistas. Tanto su madre como su padrastro se entrenaron con Ida Rolf y ella creció en la comunidad Rolfistica en las décadas de 1960 y 1970. Es profesora de Rolfing® desde 1995, profesora de Movimiento desde 1998 y profesora de Rolfing® Avanzado desde 2016. Ella es miembro fundador de la Asociación Brasileña de Rolfing. También es profesora en el nivel avanzado de Somatic Experiencing® (un enfoque que aborda el estrés postraumático a través del cuerpo y el sistema nervioso autónomo) y es socia fundadora de la Asociación Brasileña de Trauma. Lael enseña Ki-Aikido, un arte marcial japonés, y es cinturón negro de quinto grado. También es Terapeuta Artística Antroposófica y en noviembre de 2018 completó su formación como educadora del Método Bates de Visión. A Lael le encanta investigar junto con el cliente y el alumno, el lugar que la estructura, la función, la emoción y la percepción encuentran para crear el cuerpo y el movimiento que son la expresión de nuestro ser.

Profesora de Rolfing®: Avanzado y Unidades 2 y 3. Profesora de Rolf Movement™.

Paula Mattoli

Paula Mattoli Es del área de la Semiótica y las Artes. Rolfista desde 1995 y profesora en ABR desde 2005. A lo largo de su camino, estudió Rolfing® con: Robert Schleip, Lael Keen, Pedro Prado, Monica Caspari, Vivian Jaye, Hubert Godard, Jan Sultan, Jeff Maitland, Tessy Brungardt y Sally Klemm. Estudió Manipulación Visceral con Liz Gaggini, Terapia CraneoSacral en el Instituto Milne, Matrixworks (dinámica de grupo) con Mukara Meredith y Somatic Experiencing® con Peter Levine. Actualmente profundiza sus estudios en la dimensión Psicobiológica del Rolfing®, PTSD (Post Traumatic Stress Disorders) y psicología del desarrollo psicomotor a través del sistema Bodynamic de Lizbeth Marcher.
Profesora de Rolfing®: Unidades 2 y 3.
Profesora de Rolf Movement™.
Coordinadora y profesora de la cátedra de Relaciones Terapéuticas.

Alfeu Ruggi

Alfeu Ruggi Rolfista Avanzado y de Movimiento, graduado en 1999. Estudió con algunos de los principales profesores internacionales de Rolfing®, entre ellos el Dr. Pedro Prado, Monica Caspari, Lael Keen, Hubert Godard, Jan Sultan y Liz Gaggini. Alfeu es profesor activo de la escuela de la Asociación Brasileña de Rolfing®, reconocido por el Rolf Institute®. Tiene formación avanzada en el método Somatic Experience® para el tratamiento del estrés postraumático. Es instructor y practicante de Taichi Chuan desde hace 35 años, bajo la dirección del profesor Wong, formado en la escuela Wo.

Profesor de Rolfing®: Unidades 1, 2 y 3.
Profesor de Rolf Movement™.

Lúcia Merlino

Lúcia Merlino Lúcia Merlino es educadora de movimiento desde hace 30 años y su carrera está ligada a las artes escénicas, la danza y la educación somática. Coordina grupos de supervisión y ha impartido capacitaciones y talleres de Rolfing® y Rolf Movement™ en São Paulo, Tokio y Buenos Aires. Tiene un Doctorado en Artes de la UNICAMP y una Maestría en Comunicación y Semiótica de la PUC-SP. Inspirada en extensos estudios con Hubert Godard, su investigación relaciona la conciencia corporal con las metáforas, entendiendo el imaginario como agente de transformación e incorporación de los cambios propuestos por Rolfing®.

Profesora de Rolfing®: Unidades 2 y 3.
Profesora de Rolf Movement™.

Yeda Bocaletto

Yeda Bocaletto Rolfista Avanzada y de Movimiento, graduada en 1999. Antropóloga de formación académica. Desde pequeña estuvo involucrada en actividades corporales y de danza. Debido a esta afinidad con el movimiento y la conciencia corporal, se convirtió en Rolfista. Estudia técnicas de movimiento con Hubert Godard. Ha estudiado el método Hakomi, una terapia basada en la meditación y la observación del cuerpo. Apasionada de la práctica clínica y de la enseñanza de este método revolucionario que es el Rolfing®.

Profesora de Rolfing®: Unidades 1, 2 y 3.

Angela Lobo

Rolfing avanzado y movimiento (2004). Fue alumna de Mónica Caspari, José Menegatti, Luiz Fernando Bertolucci, Lael Keen, Hubert Godard, Konrad Obermeier y Pierpaola Volpones. Graduada en Educación Física – USP, Fisioterapia UNIP, Yoga y Pilates. 

Actualmente se encuentra formándose en Osteopatía. Estudió Anatomía Emocional durante 5 años con Regina Favre y Gimnasia Holística con Maria Emília Mendonça durante 7 años. Ha trabajado con el movimiento durante más de 30 años, integrando estructura, movimiento y expresión en el trabajo corporal. Comenzó como docente en la ABR en 2011. 

Profesor de Rolfing® para la Unidad 1 y profesor de Anatomía Fascial para la Unidad 3.

Profesora de Rolfing®: Unidades 1, 2 y 3 y Anatomía Fascial.

José Ignácio Garcia Olaso

Rolfista Avanzado y de Movimiento, graduado en Integración Estructural año 2000 con Peter Melchior, en Boulder, CO USA.  Apasionado por el aspecto de transformación personal del Rolfing® IE y por una visión integral del ser humano, se graduó como Psicólogo en la Universidad de la República (Udelar). Estudió Medicina Tradicional China y es docente de Zen Shiatsu. Se formó en Ohashiatsu® en Diagnóstico Oriental y en Psicología de los Meridianos. Terapeuta Cráneo Sacral en el Upledger Institute.  Formado en Somatic Experiencing®, actualmente es Supervisor Individual. Fue uno de los introductores y es coordinador de SE™ en Uruguay desde el 2011. Practicante de Za-zen desde 1998 y de Aikido desde 2012. 

Profesor de Rolfing®: Unidades 2 y 3.

Marcos Rogério Martins

Rolfista Avanzado y de Movimiento desde 2011. Ex bailarín profesional con formación en danza clásica en la Escuela Estadual de Danza Maria Olenewa – RJ. Trabaja con movimiento, danza, estiramiento y conciencia corporal desde 1984. Graduado en Fisioterapia con posgrado en Osteopatía Musculoesquelética (Unigranrio/RJ) y en Osteopatía Craneal y Visceral por el Instituto Brasileño de Osteopatía (IBO). Apasionado por la terapia manual, posee formación en varios métodos como Concepto Maitland, Mulligan, MDT McKenzie, RPG (Souchard), Fisioterapia Analítica (Sohier), Neurodinámica Clínica, Anatomy Trains (Tom Myers), así como en el Método Pilates y Kinetic Control (niveles 1 y 2). Actualmente cursa un posgrado en Medicina Tradicional China y Acupuntura. Comenzó como profesor de la ABR en 2019.
Profesor de Rolfing®: Unidad 1.